Por una cantidad equivalente a 43.500 euros actuales, tres investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) publicaron un influyente artículo científico en el que acusaban a las grasas saturadas y eximían al azúcar del aumento de las enfermedades cardiovasculares. Tras la publicación de aquel artículo, las recomendaciones dietéticas para cuidar el corazón se centraron en reducir las grasas saturadas de la dieta y obviaron el papel del azúcar.
Artículos relacionados

Sin categoría
Estos son los yogures que tienen más azúcar que un refresco, según la PROFECO
15 octubre, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en Estos son los yogures que tienen más azúcar que un refresco, según la PROFECO
El yogur es un alimento rico en calcio que casi nunca falta en el desayuno de millones de familias mexicanas. Sin embargo, en algunos casos puede ser que no sea tan saludable, pues de acuerdo […]

salud
Splenda, ¿buena o mala para la salud?
27 febrero, 2020
Luis Segarra
salud
Comentarios desactivados en Splenda, ¿buena o mala para la salud?
La Splenda es un sustituto de azúcar que se ha vuelto popular porque ha sido presentado como un producto bajo en calorías capaz de ayudar en el control de enfermedades como la diabetes, obesidad e […]

Sin categoría
Bajo la lupa: Danonino, ojo con el azúcar
7 julio, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en Bajo la lupa: Danonino, ojo con el azúcar
Escrutamos la etiqueta de este producto infantil que se presenta con alegaciones saludables, pero aporta un tercio de la ingesta máxima de azúcar recomendada en una sola botella. La denominación comercial que aparece en el […]