
El Viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, afirmó que “las autoridades del Zoo incurren en incumplimientos desafiantes de las normas” establecidas para el cuidado y protección de los animales, y busca que el zoológico “se reconvierta y no siga explotando la peor faceta de la exhibición y el contacto con los animales”.
Desde mediados del año 2019, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, emitió su primer advertencia, cuando cerraron celdas, recintos y jaulas en donde los visitantes podían alimentar y tocar todo tipo de animales desde elefantes, monos, guacamayos, hasta los grandes felinos como los leones y tigres.