El cuero es uno de los tejidos más comercializados del mundo, llegando a estar valorada su industria en 80 mil millones de dólares, pero debido a que su procedencia animal no garantiza los derechos de los animales y que los químicos utilizados para su conservación son nocivos para el medio ambiente, supone un problema y una falta de ética que pide a gritos un cambio.
Adrián López Velarde y Marte Cázarez son dos empresarios mexicanos que conscientes de esta situación decidieron trabajar para encontrar una alternativa amable con el medio ambiente y los animales que conserve la textura y la apariencia de la piel y la encontraron en un material cuanto menos curioso: el nopal.
Leer completa en https://culturainquieta.com/es/sostenibilidad/item/17046-emprendedores-mexicanos-crean-piel-hecha-con-nopal-para-fomentar-la-moda-sostenible.html