Por una cantidad equivalente a 43.500 euros actuales, tres investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) publicaron un influyente artículo científico en el que acusaban a las grasas saturadas y eximían al azúcar del aumento de las enfermedades cardiovasculares. Tras la publicación de aquel artículo, las recomendaciones dietéticas para cuidar el corazón se centraron en reducir las grasas saturadas de la dieta y obviaron el papel del azúcar.
Artículos relacionados

Sin categoría
Estas son las cantidades y el tipo de carnes que puedes consumir para cuidar de tu corazón
10 diciembre, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en Estas son las cantidades y el tipo de carnes que puedes consumir para cuidar de tu corazón
Quien come con cordura, por su salud procura, dice el refrán. Para poder cumplir con lo primero, la clave es conocer bien las características de cada alimento de forma que podamos seguir una dieta saludable […]

salud
Cepillarse los dientes puede ser una práctica de ayuda para proteger el corazón según un reciente estudio
14 diciembre, 2019
Luis Segarra
salud
Comentarios desactivados en Cepillarse los dientes puede ser una práctica de ayuda para proteger el corazón según un reciente estudio
El cepillado de los dientes es siempre recomendable para cuidar la salud oral, sin embargo, la ausencia de este hábito puede no sólo perjudicar dientes y encías sino también, otros aspectos del organismo. Tal es […]

Sin categoría
La diferencia entre azúcares intrínsecos y añadidos
22 diciembre, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en La diferencia entre azúcares intrínsecos y añadidos
Los hidratos de carbono son un grupo de macronutrientes, junto con las proteínas y las grasas. Actúan como combustible energético de uso inmediato. Un gramo de carbohidratos produce 4 kilocalorías. Dentro de este grupo se […]