
Por primera vez, un grupo de científicos confirman que los efectos acumulativos del ejercicio físico desde la adolescencia reducen el riesgo de pólipos adenomatosos, los precursores de la enfermedad.
A estas alturas nadie duda de que la práctica de ejercicio físico regular por parte de la población general de todas las edades debería ser la norma y no la excepción. Motivos para ello sobran y han quedado suficientemente demostrados en la literatura científica. De hecho, ayuda a controlar el peso, previene la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, tiene beneficios contra la osteoporosis y la hipertensión, aumenta la energía, mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y el estrés, eleva la actividad sexual, combate el insomnio, aumenta el tono y la fuerza muscular… y un largo etcétera.
Leer completa en https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2020-07-27/ejercicio-desde-la-adolescencia-reduce-el-riesgo-de-cancer-de-colon_2185127/