
La Unión Europea puso en marcha la semana pasada la creación de la llamada Alianza Europea para el Hidrógeno Limpio, una asociación con participación del Banco Europeo de Inversiones y a la que pueden adherirse empresas privadas, entidades de la sociedad civil y ministerios tanto regionales como estatales. La idea es sentar las bases para la masificación del uso del hidrógeno limpio obtenido a través de energías renovables y contribuir, de este modo, a alcanzar el objetivo de producción de energía sin emisiones de CO2 que la Unión ha fijado para el año 2050.