Según un estudio de Nutritienda , cada vez se demandan menos legumbres, de hecho, ha descendido su consumo en España más del 70 % desde los años setenta. Pese a sus buenas características nutricionales, ha pasado a estar en nuestras comidas tan solo una vez por semana, aunque las raciones recomendadas son tres.
Artículos relacionados
Legumbres: un tesoro para el confinamiento
19 abril, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en Legumbres: un tesoro para el confinamiento
En épocas pasadas y difíciles nuestras abuelas basaban su cocina en la combinación de legumbres y cereales, cuando no era asequible conseguir carne o pescado con regularidad. Este es un recurso que se puede recuperar […]
Formas de hacer legumbres (y no son potajes)
14 abril, 2020
Luis Segarra
recetas
Comentarios desactivados en Formas de hacer legumbres (y no son potajes)
Las legumbres dan mucho juego en la cocina. Además de degustarlas en un buen potaje, disfruta en este confinamiento a prepararlas en ensaladas o como hamburguesas o croquetas Están entre los alimentos que más tiempo […]
5 trucos para cocinar legumbres ¡y que no te provoquen gases!
12 enero, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en 5 trucos para cocinar legumbres ¡y que no te provoquen gases!
Garbanzos, judías, alubias, habas, guisantes…. legumbres de sobra conocidas, habituales en nuestras cocinas y parte fundamental de la dieta mediterránea. Y muy de moda ante el éxito de la corriente veggie de los últimos años […]