La introducción de los antibióticos en el campo de la medicina ha salvado incontables vidas, convirtiendo las infecciones graves y potencialmente mortales en algo temporal. Sin embargo, con los millones, si no miles de millones de prescripciones de antibióticos que los médicos han realizado con los años se llega a un resultado también preocupante: los microorganismos se están adaptando a nuestras técnicas y ahora tenemos lo que se llaman «superbacterias».
Artículos relacionados

Sin categoría
¿Qué alimentos es bueno consumir y cuáles hay que evitar cuando tomas antibióticos?
28 marzo, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en ¿Qué alimentos es bueno consumir y cuáles hay que evitar cuando tomas antibióticos?
Los antibióticos son medicamentos potentes que se usan para combatir infecciones bacterianas. Su función es eliminar la bacteria o impedirle su reproducción. Tras su administración, las defensas naturales del cuerpo son suficientes para la recuperación, […]

Sin categoría
¿Qué alimentos es bueno consumir y cuáles hay que evitar cuando tomas antibióticos?
20 febrero, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en ¿Qué alimentos es bueno consumir y cuáles hay que evitar cuando tomas antibióticos?
Los antibióticos son medicamentos potentes que se usan para combatir infecciones bacterianas. Su función es eliminar la bacteria o impedirle su reproducción. Tras su administración, las defensas naturales del cuerpo son suficientes para la recuperación, […]

Sin categoría
Leche cruda es resistente a los antibióticos
27 agosto, 2020
Luis Segarra
Sin categoría
Comentarios desactivados en Leche cruda es resistente a los antibióticos
Un análisis realizado en muestras lácteas de los Estados Unidos estudió el tipo y la carga bacteriana. Sus hallazgos indican que la leche cruda contiene bacterias resistentes a los antibióticos, las que aumentan en número […]