Durante 15 días, un grupo de 15 investigadores paleontólogos de universidades internacionales y nacionales han estado excavando en los yacimientos del Cerro Arenoso en Carrascosa del Campo, y Valquemado en Huete, con el fin de encontrar nuevos fósiles que les de luz a cómo las especies de hace 30 millones de años vivieron y se adaptaron a una transición climática.
Artículos relacionados
Asfaltado de calles y mejora del urbanismo de Huete y pedanías
1 mayo, 2022
Luis Segarra
Provincia
Comentarios desactivados en Asfaltado de calles y mejora del urbanismo de Huete y pedanías
El Ayuntamiento de Huete ha invertido en los últimos meses más de 200.000 euros en mejora de calles, plazas y espacios públicos de Huete y pedanías con diferentes actuaciones y planes de mejora del urbanismo […]
Concierto ‘A lo divino’ dedicado a fray Ambrosio Montesino en Huete
9 agosto, 2022
Luis Segarra
Cultura
Comentarios desactivados en Concierto ‘A lo divino’ dedicado a fray Ambrosio Montesino en Huete
En esta ocasión el XIV Ciclo de Conciertos de la Ciudad de Huete tras celebrarse los dos primeros conciertos en la Ermita de San Gil y en el Claustro del Convento de Jesús y María, […]
C-LM apoya que la jota sea Patrimonio de la Humanidad y destaca las de Huete y Las Pedroñeras
15 agosto, 2022
Luis Segarra
Cultura
Comentarios desactivados en C-LM apoya que la jota sea Patrimonio de la Humanidad y destaca las de Huete y Las Pedroñeras
El Gobierno de Castilla-La Mancha se suma hoy a la jornada de visibilización de la jota que se va a desarrollar en todo el país para que este género musical sea reconocido como Patrimonio Inmaterial […]