Greenpeace ha enviado a la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha las alegaciones al proyecto de decreto por el que se regula la gestión de estiércoles de explotaciones porcinas. Es parte de un paquete legislativo que pretende sustituir la moratoria vigente desde 2022, dando vía libre a la autorización de explotaciones ganaderas de más de 2.500 cerdos de cebo y para ampliaciones.
Artículos relacionados
La macrogranja de San Clemente no puede adherirse a la moratoria, según la delegada de la Junta en Cuenca
7 enero, 2022
Luis Segarra
Agricultura y Ganaderia, Provincia
Comentarios desactivados en La macrogranja de San Clemente no puede adherirse a la moratoria, según la delegada de la Junta en Cuenca
La cuestión de la macrogranjas sigue dando de qué hablar en nuestra región. La comarca de La Mancha está pendiente sobre el desarrollo de los trámites para la instalación de una macrogranja de gallinas en […]
Ecologistas alegan contra la macrogranja de lechones en Cardenete
24 febrero, 2022
Luis Segarra
Agricultura y Ganaderia, Comarca
Comentarios desactivados en Ecologistas alegan contra la macrogranja de lechones en Cardenete
ACEM Ecologistas de la Manchuela ha presentado alegaciones al expediente PRO-CU-22-1183 Explotación ganadera de transición de lechones con una capacidad total de 13.440 plazas en el TM de Cardenete, promovida por PORCIALTOLLANO SL. Este promotor […]
Tribunal Supremo ratifica la nulidad de la autorización autonómica a una macrogranja en Huerta de la Obispalía
23 julio, 2024
Luis Segarra
Agricultura y Ganaderia
Comentarios desactivados en Tribunal Supremo ratifica la nulidad de la autorización autonómica a una macrogranja en Huerta de la Obispalía
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación del Gobierno regional a la sentencia condenatoria del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) contra la Junta y la empresa promotora de la macrogranja […]